PACK DE INICIACIÓN A DIETA BARF COMPUESTO DE 3 TIPOS DE MENÚS MONOPROTEICOS Y COMPLETOS DE POLLO Y PAVO, TRITURADOS Y CONGELADOS, 100% NATURAL SIN ADITIVOS NI CONSERVANTES.
Hemos elegido estas dos carnes ya que ambas son alta calidad y utilizan proteínas de fácil digestión y con menos probabilidades de provocar problemas digestivos.
Hay 3 métodos para empezar a cambiar la alimentación de nuestros peludos:
- Cambio inmediato (si hoy has dado pienso, mañana tendrías que dar alimentos crudos). Esta opción es ideal para aquellos animales que estén SANOS, que no tengan problemas gastrointestinales cuando cambias de alimento, que sean jóvenes y no hayan comido durante mucho tiempo pienso.
- Hacer una transición: es hacer el cambio de pienso a la dieta BARF mediante una transición o también llamada dieta blanda que ayuda a adecuar el organismo de nuestras mascotas al nuevo alimento crudo que vamos a darle y a desintoxicarle de los piensos o comida ultra procesada que le dábamos de comer. Esta opción es la más adecuada para los perros y gatos seniors o que llevan muchos años alimentándose con piensos ultra procesados.
- Si a tu peludo no le sienta bien la transición es mejor que hagas un cambio gradual, es decir, que vayas combinando el pienso que le dabas con la nueva comida cruda, disminuyendo el primero a medida que vamos aumentando la segunda opción hasta llegar a dar el 100% de la ración cruda. NUNCA MEZCLES EL PIENSO CON LA COMIDA CRUDA, SIEMPRE DAR EN TOMAS SEPARADAS POR UNAS 6-8h más o menos.
COMPOSICIÓN:
MENÚ DE POLLO CON CALABAZA cocinado: 80% Pollo (muslitos de pollo deshuesados y sin piel), 20% calabaza al vapor.
Es es primer menú que tenéis que dar al empezar la dieta.
MENÚ DE PAVO:90% Pavo (55% carne, 25% hueso, 10% vísceras), 10% Verduras (calabaza, judía verde, zanahoria, calabacín, brócoli)
MENU DE POLLO Y 5 VERDURAS:90% Pollo (55% carne, 25% hueso, 10% vísceras), 10% verduras (calabaza, judía verde, zanahoria, calabacín, brócoli)
La carne del pollo es una carne fácilmente digerible para el sistema digestivo de los perros. Se trata de una carne rica en proteínas pero baja en grasas, fácil de consumir y es además una fuente de minerales como el fósforo, que contribuye al mantenimiento de los huesos y dientes en condiciones normales, además de las principales vitaminas del grupo B, destacando la niacina y la vitamina B6.
La carne de pavo es una carne con un alto valor proteico pero muy muy baja en grasa. Es una carne rica en ácidos grasos esenciales y en minerales como el fósforo, el selenio, el potasio o el zinc. Tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B, sobre todo B12. Es una opción muy recomendable para los perros seniors.
Son menús completos por lo que no haría falta añadir nada más. ¡Basta con abrir y servir!
Lo tenemos en 3 formatos: 6 Kg , 10 Kg Y 15 KG
ENVÍO:
En 24/48 a partir de la salida de fábrica. Se entregará entre las 9:00h y las 14:00h. ¡ES MUY IMPORTANTE QUE ESTÉIS EN LA DIRECCIÓN FACILITADA EL DÍA DE LA ENTREGA! Ya sabéis que el producto viene congelado por lo que tendréis que meterlo a vuestros congeladores lo antes posible. Si el transportista intenta hacer la entrega y no estáis en casa, no podemos hacernos responsables de la descongelación del producto y no se permitirá su devolución. NO SE HACEN ENVÍOS a Portugal, Ceuta, Melilla, Islas Baleares ni a Canarias. El envío va incluido en el precio total que veis en el producto.
COMO PREPARARLO:
El producto congelado es práctico para almacenar y garantiza una conservación de todos los nutrientes para una rápida consumición después de su descongelación.
Lo primero que debes hacer es descongelar el producto de una manera lenta y uniforme en el refrigerador. Este método te tomará mucho más tiempo, pero también es el más seguro y sencillo.
- Coloca el producto congelado en el refrigerador durante un mínimo de 24 horas
- Revisa periódicamente para ver si está descongelado
- Pasadas ya las 24 horas saca el producto del refrigerador
- Yo personalmente una vez lo saco de la nevera le doy un toque de calor en el microondas para que esté un poco templado y ¡Listo para comer!
También puedes descongelar carne en un tazón de agua fría. Será más rápido que el método anterior y también más suave que el microondas.
Por último, si quieres descongelar con rapidez, utiliza la función de Defrost de tu microondas.
¿COMO CALCULAR LA RACIÓN DE BARF DE TU PELUDO ADULTO- SENIOR?
- Actividad física alta = 3 o 3,5 % de su peso
- Actividad física media = 2,5 % de su peso
- Actividad física baja, perros senior (+9 años) o perros con obesidad =2 % de su peso
- Perros deportistas o de trabajo y galgos= 3 a 5 % de su peso
- Perros de razas toy o mini (<3 Kg) = 4 a 6 % de su peso
Para calcular la ración diaria que le corresponde a tu perro, solo tienes que multiplicar su peso en Kg por el porcentaje que le corresponde según sus características.
¿COMO CALCULAR LA RACIÓN DE BARF DE TU CACHORRO?
- Del destete a los 2 meses = 10% de su peso
- De los 3 a los 4 meses = 8% de su peso
- De los 5 a los 6 meses = 6% de su peso
- De los 7 a los 8 meses= 4 % de su peso
- De los 9 a los 10 meses = 3% de su peso
- De los 11 meses en adelante consulta los datos de arriba de la edad adulta en función de su actividad física.
Para calcular la ración diaria que le corresponde a tu perro, solo tienes que multiplicar su peso en Kg por el porcentaje que le corresponde según sus características.
DE PIENSO A UNA DIETA CRUDA (una de las formas para hacerlo que seguro sentará bien a tu peludo)
No es conveniente hacer un cambio de pienso a comida cruda directamente. Hace falta primero pasar del pienso a la comida cocinada, y después de la comida cocinada a la comida cruda.
1. Transición de pienso a comida cocinada - La transición durará 1 semana
Se da una ración de pienso, y en otra comida, una pequeña cantidad de comida cocinada.
Cada día, se irá reduciendo la cantidad de pienso, y aumentando la cantidad de comida cocinada.
Se puede dividir la ración en 7 partes. Cada día, se saca 1 parte de pienso (1/7 parte de la ración) y se añade 1 parte de comida cocinada (1/7 parte de la ración)
¡No mezclar la comida cocinada en el mismo plato que el pienso!
2. Transición de comida cocinada a cruda - La transición durará 2 semanas.
Cada día, se saca una parte de la comida cocinada y se sustituye por una parte de comida cruda (en el mismo plato).
Se puede dividir la ración en 7 partes. Cada 2 días, se saca 1 parte de comida cocinada (1/7 parte de la ración) y se añade 1 parte de comida cruda (1/7 parte de la ración).
¿ QUIERES SABER POR QUÉ DEBERÍAS ELEGIR UNA ALIMENTACIÓN CRUDA BIOLÓGICAMENTE APROPIADA (BARF) PARA TU MASCOTA?
- Mejora la salud de tu mascota.
- Combate la obesidad y favorece a mantener una musculatura ideal
- Mejora del bienestar general
- Aumenta su nivel de energía y vitalidad
- Ayuda a mantener el peso ideal
- Reduce desde las primeras tomas el olor corporal, bucal y de las heces
- Mejora la salud dental, disminuyendo la aparición del sarro.
- Mejora de las digestiones y una mejor aceptación de la comida
- Mejora el nivel de hidratación tan necesario para el buen funcionamiento del organismo
- Piel más sana y un pelo mucho más brillante
¿Sabías que 1 de cada 4 perros y 1 de cada 3 gatos alimentados con comida ultra procesada como los piensos, contraen cáncer y además sucede con más frecuencia en edades más y más tempranas.
Dar una alimentación basada en ultra procesados tiene como consecuencia que casi la mitad de los perros y gatos sufran sobrepeso y obesidad. También es uno de los principales motivos por los que la gran mayoría de mascotas sufren problemas bucales graves de sarro y encías y por lo que se ve reducida en muchas ocasiones su esperanza de vida.
Por eso Guau & Cat te lo pone fácil.... Te ofrece los menús ya preparados, triturados y completos, perfectamente balanceados, llevándotelos directamente a la puerta de tu casa.
Si tu perro sufre alguna patología o enfermedad, consulta con un veterinario especializado en nutrición para poder adaptar la dieta de tu peludo a sus necesidades.